Redes de Igualdad y Solidaridad en el IES Teror

lunes, 4 de febrero de 2019

ENCUESTA DE IGUALDAD PARA EL ALUMNADO

Untitled mural by Mila García Navarro

ENTER THE MURAL

You will be able to edit this mural.

Publicado por Red de Igualdad en el IES Teror en 0:55 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Archivo del blog

  • ►  2022 (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2021 (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
  • ▼  2019 (13)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (3)
    • ▼  febrero (1)
      • ENCUESTA DE IGUALDAD PARA EL ALUMNADO
  • ►  2018 (2)
    • ►  noviembre (2)

Actividades recomendadas para las tutorías con motivo de la celebración del 8 de Marzo

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, consideramos necesario repasar los estereotipos que condicionan a la sociedad y la lucha histórica de la mujer por conseguir los mismos derechos que el hombre, recomendamos:

Para todo el alumnado, pedimos que reflexionen sobre los estereotipos de género, pulsar aquí.

Para el alumnado más interesado, visualizar el discurso de Emma Watson en las Naciones Unidas, pulsar aquí.

Para conocer la lucha histórica de las mujeres para conseguir equipara sus derechos a sus compañeros, pulsar aquí.

Desde la Red de Igualdad, nos recomiendan los siguientes recursos visuales:

DE MAYOR QUIERO SER ... https://youtu.be/xKp297gHDCU

En ellos salen científicas explicando a niñas en qué consiste su trabajo, para dar más visibilidad a las mujeres que trabajan en campos que tradicionalmente se han atribuido solo a los hombres. Espero que les resulten útiles!

Epidemióloga:
https://youtu.be/xKp297gHDCU

Matemática:
https://youtu.be/XCv-7af3a2g

Comunicadora científica:
https://youtu.be/EDe5amm2t6U

Ingeniera biomédica:
https://youtu.be/mBimEoLes5o

Investigadora clínica:
https://youtu.be/o6k2IDrUPbw

Investigadora farmacéutica:
https://youtu.be/Wc1XYyZBFRs

Ingeniera informática:
https://youtu.be/A5B8G392gLY

Ingeniera en robótica:
https://youtu.be/LbmP7G--va4

Ingeniera de tejidos:
https://youtu.be/cFT9Zasw6Y0

Ingeniera textil:
https://youtu.be/S3cmyfYzD2I



Cortometrajes, sobre la igualdad y la no discriminación

EDUCACIÓN 3.0, NOS RECOMIENDA:

1
¿Qué significa hacer algo ‘Como Niña’?

Este vídeo forma parte de una campaña que quiere desterrar el mensaje negativo que se esconde tras la expresión ‘hacer las cosas como una niña’. Para ello plantea a sus participantes una serie de situaciones que deben desarrollar y, a continuación, preguntan a un grupo de niñas y mujeres su percepción acerca de cuando oyen estás palabras.

Pulsar aquí

2
Daisy tiene algo que decir sobre la ropa de Tesco

A pesar de no ser un cortometraje, hemos creído interesante incluir este vídeo. Su protagonista es la pequeña Daisy, quien muestra cómo son los mensajes que aparecen en unas camisetas según sean para chicas o chicos. En el caso de ellas, textos como ‘Hey’, ‘Hermosa’ o ‘Me siento fabulosa’ son habituales. Para ellos, lo modelos que muestra incluyen mensajes como ‘Las aventuras en el desierto te esperan’ o ‘Héroe’. Daisy reflexiona sobre esta situación y lo que le parece.

Pulsar aquí


3. Por Siempre Jamás
Este cortometraje de animación 3D e imagen real busca concienciar sobre los estereotipos de género en los cuentos y reivindicar el poder de la imaginación para derribarlos. Está protagonizado por una niña que imagina un cuento de princesas donde las chicas pueden ser pilotos, las carrozas son coches deportivos y los bailes en palacio son en realidad emocionantes carreras. Se ha inspirado en la historia real de Michèle Mouton, piloto de Audi y la primera mujer en ganar una carrera del Campeonato Mundial de Rally en 1981.
Pulsar aquí


4. La peluca de Luca
Se trata del vídeo oficial del proyecto de coeducación ‘La peluca de Luca’ y su deseo de romper y eliminar los prejuicios y estereotipos vinculados al género masculino y femenino para favorecer la igualdad y no discriminación.

Pulsar aquí

5. Igualdad, no discriminación
“No nos hagas de menos y no piensen que por que somos niñas no vamos a jugar bien”. Esta frase es un extracto de uno de los diálogos incluidos en esta propuesta animada de valor educativo. Reflexiona acerca de la igualdad y la no discriminación en el deporte entre los niños.

Pulsar aquí

6. Zero

Rodado con la técnica del stop-motion, se trata de un cortometraje que habla de la discriminación y la capacidad de superación que tienen las personas. En el universo que se refleja en esta cinta, cada persona al nacer tiene un número que le acompañará de por bien y en función de éste su destino (por decirlo de alguna manera) queda establecido. Por eso, la que nace con el número 0 sabe que acabará siendo marginada por el resto. Pero la vida siempre te puede sorprender…

Pulsar aquí

Datos personales

Red de Igualdad en el IES Teror
Ver todo mi perfil
Tema Etéreo. Imágenes del tema: Jason Morrow. Con la tecnología de Blogger.